Mostrando entradas con la etiqueta Islandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islandia. Mostrar todas las entradas

Kiasmos (Islandia)


Kiasmos
Reikiavik, Islandia

Genero: Electrónica, Minimal, Techno
Formación: 2009
Integrantes: Ólafur Arnalds - Janus Rasmussen

Discografia

2012 - Thrown (ep)
2014 - Kiasmos (ep)
2015 - Looped (ep)
2015 - Swept (ep)



Björk (Islandia)


Björk
Reikiavik, Islandia

Genero: Trip hop, Electrónica, Experimental, Jazz, Industrial
Formación: 1977
Nombre real: Björk Guðmundsdóttir
Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 1965

Discgrafia

1977 - Björk
1990 - Gling-Gló (como Björk Guðmundsdóttir & tríó Guðmundar Ingólfssonar)
1993 - Debut
1994 - The Best Mixes from the Album Debut for All the People Who Don't Buy White Labels (remixes)
1995 - Post
1996 - Telegram (remixes)
1997 - Homogenic
2000 - Selmasongs (ost)
2001 - Vespertine
2002 - Greatest Hits (compilatorio)
2004 - Medúlla
2005 - Army of Me: Remixes and Covers (remixes)
2005 - Drawing Restraint 9 (ost)
2007 - Volta
2010 - Mount Wittenberg Orca (ep) (junto a Dirty projectors)
2011 - Biophilia
2012 - Bastards
2015 - Vulnicura





Of monster and men (Islandia)


Of monster and men
Keflavik, Islandia

Genero: Indie pop, Rock pop, Indie folk
Formación: 2010
Integrantes: Nanna Bryndís Hilmarsdóttir (voz, guitarra, piano) - Ragnar Þórhallsson (voz, guitarra acústica, melódica, glockenspiel) - Brynjar Leifsson (guitarras, melódica, pandereta, coros) - Kristján Páll Kristjánsson (bajo, egg shaker, coros) - Arnar Rósenkranz Hilmarsson (bateria, percusión, melódica, glockenspiel, acordeón, teclados, piano, coros)
Miembros anteriores: Árni Guðjónsson

Discografia

2011 - Into the Woods (ep)
2011 - My Head Is an Animal
2013 - Live from Vatnagarðar (vivo)
2015 - Beneath the Skin




Sigur ros (Islandia)


Sigur ros
(Reikiavik, Islandia)

Genero: Alternativo, Rock expiremental, Post-rock, Dream pop, Ambient
Formacion: 1994
Integrantes: Jón Þór "Jónsi" Birgisson (Voz, guitarra, guitarra con arco, teclados, armónica  banjo, bajo) - Georg "Goggi" Hólm (bajo, metalofono glockenspiel, piano de juguete, teclados, coros) - Orri Páll Dýrason (bateria, percusión  samples, teclados)
Miembros anteriores: Kjartan "Kjarri" Sveinsson

Discografia

1997 - Von
1999 - Ágætis byrjun
2002 - ( )
2005 - Takk...
2006 - Sæglópur (ep)
2008 - Með suð í eyrum við spilum endalaust
2011 - Inni (vivo)
2012 - Valtari
2013 - Brennisteinn (ep)
2013 - Kveikur

El nombre del grupo fue tomado de la hermana menor de Jónsi, llamada Sigurrós, la cual nació el mismo día.

El vonlenska, utilizado en muchas de las canciones, no es un verdadero lenguaje ya que carece de una estructura gramática consistente, significado en palabras, o siquiera diferentes palabras. En vez de ello, consiste en sílabas sin sentido, asemejándose al scat; en el sitio oficial del grupo la describe como "una forma de jerigonza que se ajusta a la música". El oyente debe interpretar su propio significado de las letras, y las puede escribir en las páginas blancas que trae el libreto del álbum.
La mayoría de las estructuras silábicas cantadas por Jón Þór Birgisson son repetidas muchas veces durante cada canción, y en el caso de ( ), en todo el álbum. Ya que el resto de las letras de Sigur Rós son cantadas en su idioma nativo (que la mayoría de su audiencia no habla) hace muy fácil que al escucharlas se tome el volenska como islandés, desconociendo que algunas letras no tienen una traducción literal directa, sino que sólo es una forma de expresión.
El nombre proviene de von, 'esperanza' e íslenska, 'islandés', tomados de una canción en el disco debut de Sigur Rós Von donde se utilizó por primera vez y también es comúnmente conocido por su traducción al inglés del nombre, Hopelandic (de "hope", esto es "esperanza" en inglés).